El dinero extra por bonificación de fiestas patrias destinarlo -cómo no- a amortizar deuda y tras ello proponemos estudiar el panorama de fondos de inversión -abiertos o cerrados- pero que se encuentren fiscalizados por los reguladores, pero y en simultáneo que añadan activos refugio que vienen dando señales saludables en los mercados de capitales.

Sean éstos locales, regionales o globales. 

Nuestra iniciativa será consultar con nuestros banqueros y gestores de confianza si incluyen al oro o activos vinculados o subyacentes a este metal noble en sus carteras: certificados en oro, acciones y bonos de empresas mineras extractoras del metal amarillo.

Luego observar fondos que inviertan en portafolios de bonos del Tesoro estadounidense y bonos alemanes, ambos activos son reserva -igualmente- de valor. 

Se propone observar opciones de colocación en el dólar de los Estados Unidos porque -no obstante posibilidad de enfriamiento de la economía estadounidense-, la divisa verde será refugio sobre todo por las buenas señales por el lado del empleo en la primera economía global.  

.

También puedes leer

[VÍDEO]: Invirtiendo en la bolsa de valores, te decimos cómo.

PERÚ inicia segundo semestre estancado y con mercados a la espera de nuevas estrategias.

El precio del cobre en la mira por conflictos en Chile y el Perú.

[VÍDEO]: ¿Habrá o no recesión global?

Foto pública