El pasado miércoles, el alcalde de Lima canceló el acuerdo con Graña y Montero para construir un tramo extra de una vía rápida en Lima.
La cancelación tuvo nombre propio: Odebrecht.
Jorge Barata, exdirectivo –hace unos años– en la ciudad de Lima de la corrupta brasileña dijo a los fiscales peruanos que Graña y Montero actuó como una suerte de cómplice en los sobornos diseñados y ejecutados desde Odebrecht.
Esto lo decía el martes 23.
Tras ello, las alarmas en el trading online local se encendieron y ello empujó un desplome –al cierre del miércoles– en el mercado de acciones de Lima y de Nueva York de 4,3% y 7,1% para las acciones y ADR, respectivamente.
Bien, cómo llegó a esto el gigante peruano de la construcción: aquí un breve recuento de la historia reciente de Graña y Montero la seguidilla de problemas que registró.
- .
También puedes ver:
El costo de la corrupción en el Perú.
Fotos sin derechos.