La Mula La Mula

CUADERNO DE ECONOMÍA

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 11 meses

ECONOMÍA DE GUERRA: EL CONFLICTO UCRANIA VERSUS RUSIA

Entre volatilidad e inflación y complejos escenarios a corto plazo

La situación a propósito de una posible guerra entre Rusia y Ucrania viene explicando determinadas marchas y contramarchas en los mercados , habida cuenta un hábitat de inestabilidad en la ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 1 año

AMÉRICA LATINA: ruptura del modelo

¿Nos aceramos a un punto de quiebre del neoliberalismo en la región?

En las últimas tres décadas –sobre todo en América Latina- la aplicación de planes desde el Gobierno de alivio a capas vulnerables de la población han sido mal vistos desde ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 2 años

AFP y ONP: ¿qué hacemos con ellas?

¿Es el modelo de negocio el problema?

Para entender la austeridad de propuestas en la industria previsional del Perú habría que hacer un ejercicio histórico, y en ello remontarnos a cómo y bajo qué hábitat nació el ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 2 años

PERÚ: pronósticos más allá del número

La proyección de la economía local en el peor proceso recesivo en ochenta años viene atada de señales débiles en términos de crecimiento y la capacidad de absorber el desastre vía gasto.

Saber lidiar con un golpe fuerte en la economía y combatir las consecuencias de aquel impacto es lo ideal en toda crisis sistémica, sobre todo si es atípica como la ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 2 años

PETRÓLEO y Latinoamérica: de oro negro a futuro negro

El ataque hacia las economías de América Latina productoras de crudo vino desde la Organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo [OPEP] y sus aliados.

El ataque hacia las economías de América Latina productoras de crudo vino desde la Organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo [ OPEP ] y sus aliados. Y desde ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 2 años

COLOMBIA: La COVID19 expone fragilidad política e institucional

La cuarta economía más grande de América Latina no termina de convencer a los mercados.

A inicios de semana centenares de familias indígenas en las selvas colombianas , que huyen del abandono del Estado ante la débil estrategia de protección de poblaciones vulnerables ante la ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 2 años

PERÚ: reforma de pensiones y demagogia

La propuesta que se encuentra en etapa de evaluación por parte del Ejecutivo carece de fortaleza técnica.

A propósito de la crisis por el coronavirus COVID 19 , en la quinta economía más grande del espacio económico de América Latina se ha abierto el debate -por parte ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Nuevo Congreso: ¿estará a la altura de los pendientes económicos?

¿El renovado Poder Legislativo producirá resultados importantes a la agenda y debate en torno a la economía local? ¿Es la prensa responsable de la falta de contrapeso?

¿El nuevo Poder Legislativo estará a la altura de los retos y pendientes económicos? ¿Fue la prensa política la culpable de no tener más contrapeso en el Congreso?

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Para los indecisos: qué jugo elegir este domingo temprano por la mañana

No obstante hay bebedizos tóxicos que ni siquiera son hechos de fruta fresca, aquí sugerimos opciones saludables de cara a la elección del sumo ideal a inicio de la jornada dominical. 

Desde la juguería [no disuelta] " LA LEGISLATIVA " -y para este domingo 26 temprano- qué opciones saludables en jugos tenemos de cara a no repetir malas y tóxicas ELECCIONES ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Enfoque de género y economía: por qué es importante añadir esta dimensión a la propuesta legislativa

Perspectiva de equidad debe estar inserta en una iniciativa seria de los candidatos y candidatas al Congreso. 

Si queremos salir del oscurantismo económico debemos buscar propuestas que añadan el enfoque de género como iniciativa legislativa. Caso contrario tendremos una clase política que siga dejando a la novia ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Alexandra Ames: “Este Congreso tiene la gran oportunidad de cambiar las reglas de juego”

A menos de una semana para la cita electoral la candidata con el número ocho de Somos Perú que confrontó en vivo al machismo no deja cabos sueltos.

Alexandra Ames Brachowicz [38] ya estaba en correrías mucho antes de nuestra convocatoria para conversar pues tras una reunión a primera hora en el local partidario de su agrupación, Somos ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Paz comercial y su efecto en familias y pequeña empresa en el Perú

La fase uno del acuerdo comercial China y Estados Unidos se lacró el miércoles y ello lastra efectos sobre la economía de peruanos y peruanas.

Latino América será –después de 18 meses de guerra arancelaria entre China y Estados Unidos - la región donde el crecimiento, el trading y el forex así como los mercados ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Elecciones 2020: propuestas desde lo económico

Las iniciativas de los candidatos y candidatas al Congreso deben tener como línea base tres dimensiones de cara a desarrollar una legislatura potente en materia de economía.

En el pasado debate y a propósito de los postulantes al Congreso -salvo honrosas excepciones- hubo de todo menos iniciativas desde la política económica , política monetaria y fiscal . ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Racismo y economía: cómo interactúan

Las manifestaciones de odio racial afectan y golpean el desarrollo económico de una nación. 

A propósito de la lacra racista que apareció en esta campaña electoral, ¿qué tienen que ver el racismo y la economía ? Mucho. El racismo provoca subdesarrollo y tercermundismo colonialista. ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Petróleo: principal protagonista detrás de las acciones militares de EEUU

Como en marzo del 2003 cuando se invadió Irak, la estrategia de los Estados Unidos y aliados apunta a legitimar el poderío geopolítico y económico a costa del control de la demanda y oferta de crudo. 

El único escenario posible a propósito del ataque por parte de las fuerzas militares de los Estados Unidos del viernes contra Bagdad -lo que provocó la muerte de un alto ...

Eduardo Recoba Martínez
Editar hace 3 años

Prolongación del régimen especial agrario: impacto en los trabajadores

Cómo la extensión de la ley de promoción agraria se convierte en un ataque contra los derechos laborales del miles de hombres y mujeres del campo. 

Se llama -en términos oficiales- Ley de Promoción Agraria o desde su nombre de gala "Ley 27360 para promover y mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad agraria". ...

Eduardo Recoba Martínez